ES | EN

PARED CIEGA

Botner & Pedro

07 Abril de 2011 - 12 Junio de 2011

Espacio de exhibición: Proyecto Fachada

Curaduría: Taiyana Pimentel

A Gentil Carioca es una institución afincada en el centro histórico de Río de Janeiro, Brasil; concebida como espacio alternativo al comercio tradicional de Arte Contemporáneo, y fundado en el año 2003 por los artistas Marcio Botner, Laura Lima y Ernesto Neto. Dicho proyecto ha transgredido la idea tradicional de institución artística, al plantear el cruce entre el público de los márgenes, la idea educativa de arte y  su relación con  la comercialización de los productos artísticos.

 

A Gentil Carioca se ha convertido en una referencia obligada para las instituciones en América, debido a la asunción de centro cultural educativo  por un lado y, por otro, su ardua labor dentro del mercado del arte, borrando los prejuicios existentes entre ambas modalidades. 

De ahí el interés de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) por realizar una reducida curaduría, titulada Un muro con gentileza, desplazando su concepto creativo y educativo de “muro externo” en Río de Janeiro, hacia el Proyecto Fachada de nuestro museo. La propuesta curatorial incluye tres proyectos de brasileños realizados entre 2006 y 2008 que serán exhibidos en nuestro museo durante el año 2011.

 

La primera intervención para Un muro con gentileza, está a cargo del dueto colaborativo Botner & Pedro, titulada Pared Ciega. Conocidos por utilizar técnicas simples de edición, Marcio Botner y Pedro Agilson muestran en video, el ojo de uno de los artistas en una pantalla de televisión.

Día y noche el ojo se moverá lentamente, observando todo lo que sucede en la calle Tres Picos en Polanco.  El video  en blanco y negro,  recuerda al cine psicológico, especialmente la influencia del reconocido cineasta mexicano-español Luis Buñuel o del inglés Alfred Hitchcock. Ésta es una mirada sacada de otro tiempo, colocada en la única parte de la fachada de la Sala de Arte Público Siqueiros que carece de ventanas hacia el vecindario. El sentido narrativo del video se desarrollará a través de la relación entre la mirada del artista y las situaciones que ocurran o sucedan al exterior del edificio, proponiendo nuevos límites entre el espacio institucional y la calle. Pared Ciega presenta una visión artística descrita por el colectivo “como el gran vigilante de las calles de la ciudad”.


Taiyana Pimentel

-Curadora-