ES | EN

LA INSTITUCIÓN REDENTORA

Cinthia Marcelle, Teresa Margolles, Colectivo Tercerunquinto y David Zink-Yi

17 Abril de 2012 - 29 Julio de 2012

Espacio de exhibición: Cubo, Galería, Patio de murales y Proyecto Fachada

Curaduría: Iria Candela (Tate Modern) y Taiyana Pimentel

Como parte de las colaboraciones que ambos museos han desarrollado en los últimos años con diversas instituciones; la SAPS y el Tate Modern han compartido la experiencia curatorial de trabajar para dos museos disímiles en sus vocaciones, pero que encuentran un sentido común en el análisis de propuestas artísticas del continente americano. Partiendo de la histórica, pero cada día más frágil noción de arte latinoamericano,  han sido seleccionados cuatro artistas provenientes de diversas circunstancias culturales a quienes une la capacidad de posicionarse frente a situaciones sociales, económicas y culturales inestables que definen sus prácticas artísticas y, al mismo tiempo, confrontan al museo con ciertas  situaciones periféricas y marginales que están caracterizando la crisis de la sociedad post-industrial.

De forma paralela se exhibe en la Sala de Arte Público Siqueiros La institución redentora y en el programa Level 2 del Tate Modern la muestra No Lone Zone;  exposiciones que a partir de los trabajos de Cinthia Marcelle (Brasil), Teresa Margolles (México), Colectivo Tercerunquinto (México) y David Zink-Yi (Perú-Alemania), mueven las fronteras geopolíticas de lo “históricamente correcto” para desplazar las problemáticas de enfrentamiento que suceden en las calle hacia el museo como institución de poder. No Lone Zone se centra en diversos niveles de representación y documentación de las temáticas abordadas por los artistas,  mientras la Sala de Arte Público Siqueiros trata de propiciar situaciones artísticas que rebasen el nivel de voyeur y comprometan al público con su participación.

Para el Colectivo Tercerunquinto las revueltas del verano del año 2011 en Londres, permitieron analizar cómo tras la crisis económica del mundo occidental se esconde una situación de diferencia socio-cultural que podría redefinir el papel de aquellas clases desplazadas del centro del poder en la sociedad clásica occidental pero, al mismo tiempo, cómo la aguda diferencia entre clases sociales en América Latina podrían terminar por colapsar en sistema socio-político imperante. Teresa Margolles continúa tras la huella de aquellos asesinatos resultados de la violencia y se hace incisiva en su capacidad de desplazamiento a nivel global; no se trata de generar objetos a la usanza de la terminología de la historia del arte, sino de desplazar “contenedores” de dichas situaciones violentas. Cinthia Marcelle es quien tal vez genera un discurso directo ligado a un panorama crítico resultante de la actual crisis económica. Su trabajo se caracteriza por desarrollar situaciones ligadas directamente a la supervivencia: por un lado aquellas que generan violencia, por otro, nostalgia. Por último, David Zink Yi reacciona de forma aparentemente opuesta: se trata de un esfuerzo minucioso por lograr una excelencia técnica que apela a otro nivel de realidad.

 

Para la Sala de Arte Público Siqueiros, la colaboración con el Tate Modern ha sido crucial para complejizar las nociones de lo político y acentuar su vocación de museo de sitio.

 

 


Taiyana Pimentel

-Curadora-

 

Conoce las obras de los artistas de esta exposición.